Blog ISANEP
Innovación en estimulación cognitiva: tDCS + NeuroUP para TDAH y atención
La atención, la velocidad de procesamiento y las funciones ejecutivas son pilares fundamentales para un buen rendimiento académico, laboral y social. Sin embargo, en personas con TDAH o dificultades atencionales, estas capacidades se ven comprometidas de forma...
Las rumias: ¿Por qué no podemos dejar de pensar y cómo la terapia puede ayudarnos?
¿Te ha pasado que un pensamiento se te queda "atascado" en la cabeza y no importa cuánto lo intentes, simplemente no puedes dejar de darle vueltas? Esto, que a veces llamamos "rumiar", es más común de lo que crees. Y aunque todos hemos experimentado algo similar en...
Ansiedad: qué es, tipos y cómo la terapia puede ayudarte
La ansiedad es una palabra que escuchamos constantemente, pero ¿sabemos realmente qué significa? En algún momento, todos hemos sentido esa inquietud antes de un examen, una entrevista de trabajo o un evento importante. Esa sensación es completamente normal y hasta...
Estrés: qué es, cómo nos afecta y cómo la terapia puede ayudarte a gestionarlo
El estrés es uno de los problemas más comunes de nuestra vida moderna. Si sientes que vives constantemente al límite, que tu mente no para o que estás agotado física y mentalmente, es posible que estés lidiando con estrés. En este artículo, vamos a hablar sobre qué es...
La importancia de poner límites: aprende a cuidarte emocionalmente
¿Te cuesta decir que no? ¿Sientes que a veces las personas se aprovechan de ti o que cargas con más de lo que puedes manejar? Si es así, probablemente necesites trabajar en poner límites, algo fundamental para proteger tu bienestar emocional y tener relaciones más...
El duelo: aprender a vivir con la pérdida
El duelo es una de esas experiencias que tarde o temprano todos enfrentamos en la vida. Perder a alguien que queremos, una relación importante, una mascota o incluso un trabajo puede dejarnos sintiéndonos vacíos, desorientados y, a veces, atrapados en una montaña rusa...
Depresión: cómo reconocerla y cómo superarla con ayuda psicológica
¿Sientes que últimamente todo te cuesta el doble? ¿Has perdido el interés por las cosas que antes disfrutabas? Si te identificas con estas sensaciones, puede que estés lidiando con depresión. Y no estás solo. La depresión es mucho más común de lo que pensamos, pero a...
San valentín: amor, expectativas y la importancia de la terapia de pareja
San Valentín es esa fecha que divide opiniones: algunos la viven con ilusión, otros la ven como un invento comercial y hay quienes simplemente la ignoran. Pero más allá de los bombones y las cenas románticas, esta fecha nos da la oportunidad de reflexionar sobre el...
Nuevas técnicas para abordaje de salud mental en nuestro centro.
A partir del mes de marzo contaremos en Isanep con la NEUROMODULACIÓN NO INVASIVA, en concreto con la TDCS. Actualmente nuestro neuropsicólogos se encuentran en proceso de acreditación para comenzar las terapias a partir del mes de Marzo La estimulación eléctrica...
Disfunción eréctil: cuando la mente afecta más de lo que imaginas
La disfunción eréctil es un problema que puede generar mucha angustia, tanto a nivel personal como en la relación de pareja. Si alguna vez has pasado por esta situación, seguramente sabes lo frustrante y estresante que puede ser. Y aunque es un tema delicado, no estás...
Dependencia emocional: cuando el amor duele más de lo que debería
La dependencia emocional es un problema más común de lo que imaginas, y muchas personas la viven sin darse cuenta. ¿Alguna vez has sentido que necesitas a alguien para sentirte completo? ¿Que tu felicidad depende de cómo esa persona te trata o te valora? Si te...
Autoestima: ¿Qué es y cómo mejorarla con la ayuda de la terapia?
¿Te has preguntado alguna vez qué tan bien te sientes contigo mismo? La autoestima es clave para nuestra calidad de vida. Es esa voz interna que influye en cómo nos percibimos, enfrentamos los retos y construimos relaciones con los demás. Sin embargo, cuando esa voz...