651 999 800 | 955 116 392 [email protected]

Terapia Miofuncional

La Terapia Miofuncional es un área dentro de la logopedia en la cual se trabaja la musculatura orofacial, de forma directa o indirecta, para hacer que dicha musculatura sea funcional o reestablecer la funcionalidad que se ha perdido. Esta terapia va dirigida a cualquier rango de edad, pues de ella se pueden beneficiar desde recién nacidos prematuros hasta ancianos.

Según J. Chamorro (2001) se entiende por Terapia Miofuncional al conjunto de procedimientos, estrategias, técnicas, evaluación, tratamiento preventivo y rehabilitador, cuyo objetivo es evitar o corregir las alteraciones del sistema estomatognático.

Las funciones que se trabajan en esta terapia son:

  • Succión
  • Deglución
  • Masticación
  • Respiración
  • Habla

Estas funciones pueden alterarse o verse comprometidas debido a parafunciones (morderse las uñas, chuparse el dedo, labio, uso prolongado de chupete…) y a trastornos orgánicos o neurológicos.

Los campos en los que interviene directamente la Terapia Miofuncional son:

  • Deglución Atípica
  • Disfagia tras ACV o TCE
  • Disfagia o problemas de succión en el recién nacido prematuro y a término.
  • Malformaciones faciales y/o craneofaciales (fisura labial, palatina o labiopalatina)
  • Parálisis cerebral infantil
  • Trastornos neurodegenerativos (EM, ELA, Parkinson, Alzheimer)
  • Parálisis facial
  • Postoperatorio de cirugías de cara y cuello
  • Bruxismo y problemas de ATM
  • Aversión alimentaria infantil
CITA PREVIA 651 999 800 | Llámanos y solicitános la información que necesites

Neuropsicólogo en Sevilla | Máster en neuropsicología clínica

4 + 6 =

Llámanos | Cita Previa