CITA PREVIA 651 999 800 | Llámanos y solicitános la información que necesites
Centro sanitario registrado con las unidades de psicología y logopedia
El centro ISANEP Neuropsicología y Psicoterapia lo integran profesionales formados en el campo de la Psicología,Neuropsicología y Logopedia en continua formación para dar un servicio de calidad a nuestros pacientes.
También colaboramos con entidades de formación y compañías aseguradoras.

Isabel de la Orden Cazorla
Psicóloga General Sanitaria. Colegiada Nº AN0722
Neuropsicóloga Clínica
Directora del centro ISANEP. Coordinadora del grupo de Neuropsicología Infantil del Colegio de Psicólogos Delegación de Sevilla. Tutora de prácticas de la Universidad de Sevilla (US) y de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en los masters de Neuropsicología y de Psicología General Sanitaria, así como en entidades privadas. Miembro de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología y del Consorcio de Neuropsicología. Como investigadora, ha participado en la baremación de diferentes test neuropsicológicos con TEA ediciones, así como en estudios clínicos sobre Esclerosis Múltiple realizados en la Asociación Neuroinvest vinculada al Hospital Virgen Macarena de Sevilla.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla.
Mi formación en Psicología viene desde la vertiente más amplia formándome a la vez en la Filosofía y Ciencias de la Educación sección Psicología con una formación más humanista e integradora, dedicándome en los últimos cursos a la vertiente neurobiológica y neurofisiológica de la Psicología.
Máster en Neuropsicología Clínica y aplicada.
Especialidad en Neuropsicología Clínica, con conocimientos amplios y avanzados sobre los procesos y las funciones cognitivas y comportamentales desde una perspectiva neurocientífica, conocimientos prácticos en técnicas de detección y rehabilitación del daño neuropsicológico, y aplicación de las neurociencias al ámbito social, educativo y de la salud.
Experta en Neuropsicología Infantil.
Amplia formación en la Neuropsicología infantil y adolescente, trastornos del neurodesarrollo propios de estas etapas, así como la detección, evaluación, diagnóstico, intervención y tratamiento de todos ellos y las dificultades que de ellos derivan desde una perspectiva neurocientífica.
Experta en Neuropsicología Forense.
Especialidad de la Neuropsicología que hace referencia a la aplicación de los conocimientos del campo de la neuropsicología a los asuntos legales . Las evaluaciones neuropsicológicas forenses ayudan a nivel legal a las personas que han sufrido daño cerebral o deterioro cognitivo.
Otras formaciones:
-
Curso de Rehabilitación neuropsicológica. Por BrainDynamic.
-
Curso de Prevención e intervención en problemas y trastornos del comportamiento infantil. Por UNED.
-
Taller de Actualidades en rehabilitación neuropsicológica infantil. Por TEA ediciones.
-
Curso de Evaluación neuropsicológica en Demencias. Por Delegación de Sevilla del COP.
-
Taller Trastorno Negativista Desafiante. Por Delegación de Huelva del COP.
-
Actualización TDAH. Por FOCAD del Colegio de Psicólogos de España.
-
Jornadas de Estimulación cognitiva y Neuropsicología. Por Instituto. Guttman Barcelona.
-
Curso de Trastorno de ansiedad. Por TEA ediciones.

Ángeles García-Donas González
Psicóloga General Sanitaria. Colegiada Nº AN09993
“La psicología ha sido siempre mi vocación: ayudar a las personas, comprenderlas y empatizar con ellas siempre ha supuesto una gran motivación para mí. Desde 2010 he estado en continua formación profesional, aprendiendo nuevas técnicas y actualizando mis conocimientos con el fin de ofrecer terapias más completas y eficaces.”
Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla.
Centré mi formación universitaria en adquirir los conocimientos necesarios para poder detectar, diagnosticar y tratar todos los problemas y trastornos que pueden aparecer en el desarrollo de una persona. Me enfoqué en seguir un itinerario clínico, ya que siempre quise dedicarme al trabajo psicológico de este tipo de dificultades.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia.
Además de profundizar y perfeccionar mis conocimientos para la evaluación e intervención clínica en niños y adultos de todo tipo de problemáticas, desarrollé un completo programa de modificación de conducta para intervenir con familias donde se presentan problemas del comportamiento.
Certificación Universitaria en “Psicología Infantil” por la Universidad Antonio De Nebrija.
Esta amplia formación en la psicología infantil y adolescente me ha permitido intervenir en: trastornos de la conducta, TDAH, autismo, dificultades del aprendizaje y bajo rendimiento escolar, problemas emocionales, ansiedad, altas capacidades, dificultades de atención, de memoria, etc.
Otras formaciones:
-
Curso Funciones ejecutivas y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Por intea: TEA Ediciones.
-
Curso Trastornos de Conducta y problemas de comportamiento. Por intea: TEA Ediciones.
-
Curso de formación en Trastorno del Espectro Autista por el centro Angel Rivière: Asociación Autismo Sevilla.
-
Curso en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas. Por: Euroinnova Formación.
-
Curso en Especialista en Psicología: Autoestima. Por: Euroinnova Formación.
-
Curso en Trastorno de Pánico y Trastorno de Ansiedad Generalizada. Por: CALMIA Formación.
-
Curso Habilidades Sociales. Por Formación sin Barreras.
-
Curso Técnicas de Estudio. Por Formación sin Barreras.

Saray Saavedra Lasso
Logopeda. Colegiada Nº29/1438.
“Todo comenzó desde pequeña, ya que una de mis primas fue operada de implante coclear debido a una hipoacusia a consecuencia de una meningitis. En ese momento conocí el mundo de la Logopedia. Durante mucho tiempo observe el trabajo de los profesionales y me di cuenta que ese sería el trabajo de mi vida, y no me equivoque, así que sin pensármelo comencé a estudiar la diplomatura de Logopedia en la Universidad de la Laguna en Tenerife”.
Durante años forme parte de APANATE (asociación de niños autistas y con Trastornos del comportamiento), y me he formado en la terapia Aba, en el centro aba Sevilla.
He formado parte de la Asociación Mairenera de Educación Especial.
He realizado el Experto de Atención temprana de la Universidad Antonio Nebrija, centrándose en el trabajo con la población infantil de 0-6 años como terapia de carácter preventivo para lograr el máximo desarrollo de los niños.
Para ampliar mi formación he realizado varios cursos de técnica vocal, un campo muy bonito de la Logopedia donde lo que se pretende es alcanzar el máximo rendimiento de la voz, conservando la salud de la misma.
En la actualidad curso un Postgrado en Logopedia Escolar en casos de daño Neurológico.

Paloma Murillo del Puerto
Neuropsicóloga Infantil
“Mi interés por la Psicología y, después, por la Neuropsicología, surgió unida a la inquietud por conocer la naturaleza de la conducta humana. La intervención y tratamiento de las afectaciones mentales y de los déficits cognitivos asociados al daño cerebral, constituyen el eje de mi formación y práctica actual.”
Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla.
Itinerario en Psicología Clínica, con formación en los conocimientos específicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como en las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social, a lo largo de todo el ciclo vital y en todos los contextos en los que se desarrolla la vida humana, con el fin de promover la salud y el desarrollo personal pleno.
Máster Universitario en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta por la Universidad de Sevilla.
Especialidad en Neuropsicología Clínica, con conocimientos amplios y avanzados sobre los procesos y las funciones cognitivas y comportamentales desde una perspectiva neurocientífica, conocimientos prácticos en técnicas de detección y rehabilitación del daño neuropsicológico, y aplicación de las neurociencias al ámbito social, educativo y de la salud.
Especialista en Rehabilitación Neuropsicológica Infantil y Adolescente por Euroinnova Business School.
Amplia formación en la Neuropsicología infantil y adolescente, trastornos del neurodesarrollo propios de estas etapas, así como la detección, evaluación, diagnóstico, intervención y tratamiento de todos ellos y las dificultades que de ellos derivan desde una perspectiva neurocientífica.
Especialista en Dislexia y Lectoescritura por Diverlexia.
Especialista en la comprensión, detección, evaluación y tratamiento de las dificultades de aprendizaje de la lectoescritura, incluidas aquellas causadas por el trastorno llamado Dislexia. Conocimientos del abordaje de las diferentes dificultades en los hitos del desarrollo lectoescritor, desde la estimulación en la etapa prelectora y la enseñanza inicial de la lectoescritura, hasta la intervención de los procesos superiores en secundaria.
Experto Universitario en Psicología Jurídica, Forense y Penitenciaria por la Universidad de Sevilla.
Amplios conocimientos y habilidades en el proceso de peritación psicológica y posterior defensa en el foro judicial, desde la recogida de datos del sumario, la planificación de la evaluación, hasta la toma de decisiones y elaboración del informe pericial para su defensa pública.

Diego Segura Ramírez
Número de colegiado AN09773
Graduado en Psicología por la U.N.E.D.
Mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del comportamiento. Formación especializada en las habilidades necesarias para analizar, valorar, evaluar e intervenir en los diversos contextos personales y sociales.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Formación especializada en Psicología de la Salud. Esta formación habilita para el ejercicio de la profesión en el ámbito sanitario.
Máster universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte por la U.N.E.D.
Formación especializada en Psicología del deporte. Mi experiencia como futbolista profesional junto a la formación especializada en este ámbito de la psicología me ha facilitado la incorporación como psicólogo deportivo en la estructura de cantera del Real Betis.
Otras formaciones:
· Curso en trastornos del aprendizaje, de la conducta y de los estados afectivos: diagnóstico e intervención. Por Integratek.
· Curso en intervención en duelo. Por AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria).
· Curso sobre tratamiento de la depresión. Por AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria).
· Curso sobre terapia de pareja. Por AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria).

Miguel Cruz Cortés
Número de Colegiado Nº AN09570
Hace muchos años que estoy unido a la psicología, pero no fue hasta empezar las prácticas del máster de cerebro y conducta cuando surge mi verdadera vocación, la neuropsicología y esas ganas por seguir aprendiendo acerca de esa pequeña masa que llamamos cerebro. Desde entonces, esta rama de la psicología se convirtió en mi interés, mi formación pasada, presente y futura y mi practica habitual. Soy miembro activo de varios grupos de Neuropsicología del Colegio de Psicólogos Delegación de Sevilla formando parte del Comité Organizador y miembro del Consorcio de Neuropsicología. Como investigador, he participado en diferentes proyectos, para el estudio de personas con quejas subjetivas de memoria o la afectación de drogodependencias a las capacidades neuropsicológicas.
Grado en psicología por la Universidad de Sevilla. Colegiado Nº AN09570
Experiencia en psicología grupal para el dolor crónico.
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Córdoba.
Conocimientos de los factores biológicos y psicosociales asociados a problemas relacionados con la salud mental que permiten conocer los distintos modelos de evaluación e intervención en dicho campo, así como planificar, diseñar, realizar y supervisar procesos de evaluación psicológica del comportamiento humano.
Experiencia en post-procesado de imágenes para la obtención de tractor cerebrales, valoraciones neurológicas, en el ámbito de la drogadicción desde una perspectiva biopsicosocial, atención temprana y evaluación neuropsicológica infantil.
Máster Universitario en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta por la Universidad de Sevilla.
Conocimientos avanzados sobre procesos y funciones cognitivas y comportamentales para la detección y rehabilitación de daño neuropsicológico mediante la aplicación de las neurociencias al ámbito social, educativo y de la salud.
Experiencia en rehabilitación de pacientes con daño cerebral.
Máster propio en Neuropsicología básica y aplicada a la clínica en Ítaca Formación.
Conocimientos sobre el funcionamiento cerebral y su relación con la conducta humana para la realización de valoraciones del estado cognitivo, emocional y conductual y su posterior intervención.
Otras formaciones:
- Curso en “Evaluación y Rehabilitación neuropsicológica clínica infantil en TEA, TEL, Epilepsia pediátrica, TEAF, DCA infantil y enfermedades infantiles con base genética”. Colegio oficial de Andalucía occidental.
- Curso en “Evaluación y Rehabilitación desde la Neuropsicología en las Afasias”. Asociación ARPA.
- Curso en “Evaluación neuropsicológica”. FOCAD.
- Curso en “Intervención psicológica con familiares de personas con demencia” FOCAD.
- Curso en “Rol profesional del psicólogo en la promoción del envejecimiento activo” FOCAD.
- Curso en “Atención Temprana”. FOCAD.
- Curso en “Tratamiento psicológico del dolor crónico”. FOCAD.
- Curso en “Técnica del genoma”. Colegio oficial de psicología de Andalucía occidental.

Miriam Rosado Muñoz
Siempre me apasionó la psicología, tenía gran curiosidad por comprender los procesos mentales y el comportamiento humano. Mi mayor motivación es poder ayudar a las personas que están pasando por momentos difíciles. Desde la empatía y con total implicación, acompañarles en su proceso terapéutico ofreciéndoles intervenciones completas y adaptadas a cada persona para que puedan alcanzar sus objetivos.
GRADUADA EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Desde mi formación universitaria me enfoqué en un itinerario clínico, ya que siempre tuve claro que era a lo que quería dedicarme. Adquirí los conocimientos y habilidades necesarios para detección, evaluación e intervención de los problemas o trastornos que pueden aparecer en el contexto de las personas.
MASTER PROPIO DE ACTUALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD MENTAL (UDIMA)
Permanezco en formación constante y especializada para ampliar y perfeccionar mis conocimientos y recursos, de esta manera ofrecer intervenciones de calidad. EXPERTO EN TERAPIAS CONTEXTUALES/ TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN (Universidad de Almería)
Esta formación me facilita el manejo de diferentes técnicas y amplía mis recursos para adecuarme a cada paciente, a cada objetivo y a cada momento de la terapia.
OTRAS FORMACIONES:
• Experto en Duelo (AEPSIS)
• Curso de Terapia de Pareja (AEPSIS)
• Experto en Prevención e Intervención en Conducta Suicida (AEPSIS)
• Especialista Universitario en Intervención en Trauma: EMDR (Universidad Internacional
de la Rioja)

Beatriz Silva García
Nº COLEGIADO: AN11253
Mi interés por la psicología comenzó mientras cursaba mis estudios de bachillerato, cuando un psicólogo comenzó como profesor a impartir docencia en la asignatura de filosofía. Durante sus clases contaba diferentes curiosidades acerca de la conducta humana y los aspectos psicológicos de esta. A partir de ahí es cuando empecé a sentir curiosidad por el ámbito de la psicología, el comportamiento humano y los procesos cognitivos implicados en todo aquello que hacemos.
Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla
Durante mi formación enfocada en un itinerario clínico pude obtener las competencias necesarias para analizar, evaluar e intervenir en las diferentes problemáticas que pueden aparecer en las personas en los distintos contextos, obteniendo experiencia en el trabajo con población infantil y adolescente y en población adulta con ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas.
Tras acabar el Grado de Psicología, la curiosidad y la motivación por seguir aprendiendo me han llevado a seguir en continua formación y ampliar mis conocimientos, desde el ámbito de la neuropsicología a través del Máster Oficial en Neuropsicología, junto con el curso en Estimulación Cognitiva y Alzheimer y el curso de Acompañamiento Psicológico a personas con Epilepsia y Discapacidad.
También he trabajado como terapeuta de recreos inclusivos en la Asociación Asperger- TEA Sevilla.
Grado Superior en Integración Social
Durante mi formación tuve la experiencia de trabajar con población en riesgo de exclusión social, desarrollando habilidades para intervenir en contextos desfavorecidos.
Máster General Sanitario por la Universidad Loyola de Andalucía
Formación especializada en Psicología de la Salud. Esta formación habilita para el ejercicio de la profesión en el ámbito sanitario.
Máster Universitario en Neuropsicología por la Universidad Loyola de Andalucía
Formación en conocimientos, capacidades y herramientas necesarias para poder realizar evaluaciones, intervenciones e investigaciones dentro de la disciplina de la Neuropsicología Clínica.
Intervención en trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas y daño cerebral adquirido.
Formación complementaria
-Curso Experto en Duelo (AEPSIS)
-Curso de Tratamiento de la Depresión (AEPSIS)
-Curso de Tratamiento de la Ansiedad Generalizada (AEPSIS)

Marta Baquero Manzano
Logopeda. Colegiada Nº29/2581 e Integradora Social
“Desde pequeña siempre he intentado ayudar a todas las personas de mi alrededor, por eso realice el ciclo superior de Integración social, él cual me brindo la oportunidad de conocer mi verdadera vocación: La Logopedia. El poder ofrecer mi ayuda en actividades tan necesarias como son el habla, la voz, la comunicación y la alimentación/ deglución es muy gratificante. Pienso que es fundamental la formación actualizada por eso desde que comencé esta aventura de ser logopeda nunca he dejado de formarme para así siempre poder proporcionar lo mejor para los pacientes”
Grado superior en Integración Social
Gracias a él, tuve la oportunidad de formarme en el ámbito de la diversidad funcional. Aprendí cómo evaluar e intervenir con estos pacientes, por lo que no solo adquirí conocimientos, sino también formación en áreas de trabajo para desarrollarme aún más en este ámbito. Siempre enfoqué esta formación en el ámbito clínico-educativo.
Graduada en Logopedia por la Universidad de Málaga
Mi formación universitaria estuvo centrada en aprender y adquirir todos los conocimientos necesarios para poder ofrecer siempre lo mejor de mí en cada una de las sesiones, por lo que se enfocó, sobre todo, en el ámbito clínico-educativo desde la infancia hasta la vejez. Tuve la oportunidad de realizar mis prácticas en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga y en un centro multidisciplinar que trabaja con personas con y sin diversidad funcional. Por lo tanto, pude poner en práctica con éxito todo lo aprendido.
Master en Atención Temprana
Siempre he tenido claro que la infancia es fundamental para un correcto desarrollo, por ello decidí seguir profundizando y formándome en este ámbito. Me aportó conocimientos de todo tipo, pero sobre todo estrategias para poder intervenir tanto con las familias como con los pacientes, ya que en la infancia es fundamental la coordinación con la familia.
Otras Formaciones:
- Curso de Terapia orofacial en alteraciones de la deglución y disfagia. Por EDECA formación.
- Curso de Terapia miofuncional. Por Euroinnova.
- Curso Terapia miofuncional: ejercicios linguales isométricos. Por PROSTIM
- Curso de intervención en deglución Normal y atípica. Por PROSTIM
- Curso de alimentación Infantil. Por the open university.
- Curso en Trastornos de los sonidos del habla. Por Universidad de Málaga.
- Experto en intervención en el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Por Aepsis.
- Curso en educación inclusiva para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Por confederación Autismo España.
- Curso Musicoterapia en población infanto-juvenil con diversidad funcional. Por Universidad de Málaga.
- Curso de formación en Rehabilitación Vocal sin filtros (Be Voice logopedas). Por Gemma Solá.
- Jornadas día Mundial de la voz. Por academia ciencias de la voz.

María del Pilar Garrido Borrego
Psicóloga General Sanitaria. Colegiada Nº AN11865
“Desde mi infancia, he tenido el impulso por atender y ayudar a todo aquel que lo necesitara. Sabía que, pese a los obstáculos que pudieran aparecer, encontraría la manera de aportarles las herramientas necesarias para seguir adelante. Por la experiencia aprendí que ese camino no es solitario, es un recorrido que hay que atravesar impulsado por todos los profesionales que trabajamos en distintas áreas, caminando al unísono desde la humildad y acompañamiento hacia las familias y sus seres queridos.”
La neuropsicología infantil comenzó a interesarme desde el primer año de carrera. Desde entonces, he aprovechado todas las oportunidades para acercarme más a ella tanto en la teoría, como en la investigación y en la práctica multidisciplinar. Debido a que creo en el trabajo coordinado entre profesionales, junto a la admiración hacia mis compañeros y por la vocación hacia esta profesión, soy miembro del Grupo de Trabajo de Neuropsicología Infantil del COPAO.
Neuropsicóloga por la Universidad Loyola Andalucía
Accedí a un doble máster de Neuropsicología y Psicología General Sanitaria con la Beca al Premio de excelencia académica. Además, desarrollé la práctica en manos de grandes profesionales como Aaron Fernández del Olmo, en Atención Temprana del Hospital San Juan de Dios de Nervión, y Ana Belén Vintimilla Tosi del centro CIVET, sumando más de 1500 horas clínicas supervisadas.
Graduada en Psicología por la Universidad Loyola Andalucía
Durante los años de grado, participé en líneas de investigación en la Universidad, publiqué póster científico en las Jornadas de Psicología Perinatal de la Universidad de Sevilla y asistí a numerosas jornadas, congresos, cursos interhospitalarios y seminarios. Finalicé mi formación de grado con distintas matrículas de honor, primer premio en presentación y defensa de póster, junto con un premio al Mejor Estudiante de la Promoción. A ello, se le sumaba más de 670 horas de experiencia práctica realizada en el Instituto Hispalense de Pediatría, Hospital Quirón y Hospital Virgen Macarena, junto a neuropediatras y otros profesionales clínicos y sanitarios.
Máster en Atención Temprana por la Universidad CEU
Realicé esta especialización, de la mano de un equipo de profesorado dedicado en vocación a la Atención Temprana, coordinado por el neuropediatra Dr. Andrés Rodríguez Sacristán. Finalizando esta formación con el Reconocimiento a los Méritos Académicos en formación Posgrado.
Otras formaciones y experiencia:
- Evaluación neuropsicológica infantil por procesos y etapas del desarrollo (NeuroKid).
- Evaluación y rehabilitación neuropsicológica clínica infantil en TEA, TEL, epilepsia pediátrica, DCA infantil y enfermedades infantiles con base genética (COPAO).
- Coordinadora Nacional (2019-2020) y Primera Coordinadora de Universidad (2018-2020) del proyecto Mind the Mind organizado por la EFPSA y el CEP-PIE.

Silvia Nieto
Recepcionista
Desde pequeña he tenido relación con la sanidad y he crecido con los valores de siempre ayudar a las personas. Por este motivo decidí desarrollarme en la rama sanitaria y siempre me fue muy satisfactorio poder ayudar, ser empática y ofrecer un excelente trato al paciente y sus familiares, para acompañarles desde mi posición como recepcionista en centros sanitarios.
Durante los últimos cinco años, he desarrollado mi carrera profesional en diferentes hospitales, atendiendo a pacientes de diversas especialidades pero siempre con el objetivo de ofrecerles un trato diferenciado y solventando cualquier duda que pudiera surgir en toda su estancia en el hospital.
Tengo formación en Técnico superior de Administración y Finanzas, y durante estos años he realizado varios cursos para complementar mi formación, tales como ofimática en el entorno socio-sanitario, igualdad de género en el entorno socio-sanitario y conocimientos informáticos para mejorar la producción en el entorno socio-sanitario.
Evaluación Neuropsicológica,
Rehabilitación Cognitiva
Terapias Cognitivo Conductualesde adultos y niños.
Neuropsicólogo en varias localidades sevillanas
En nuestras consultas en Alcalá de Guadaíra y El Viso del Alcor damos cobertura a localidades cercanas como Sevilla Capital,Sevilla Este, Mairena del Alcor, Dos Hermanas, Montequinto, Arahal, Morón del Frontera, Los Palacios, Utrera, Carmona, Paradas….