Neuropsicología, psicoterapia y logopedia
CITA PREVIA 651 999 800 | Llámanos y solicítanos la información que necesites
¿Qué es la Neuropsicología y en qué te puede ayudar?
La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la neurología y la psicología. La neuropsicología estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.
Estos efectos o déficit pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares oictus, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas (como, por ejemplo,Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, etc.) o enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.).
FUNCIÓN DE UN NEUROPSICÓLOGO
Un neuropsicólogo es un psicólogo especializado en neuropsicología. Entre sus funciones se encuentran la de evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica. Su labor incluye la planificación, la aplicación y supervisión de las actividades de rehabilitación, estimulación y psicoterapia.
EVALUACIÓN DE UN NEUROPSICÓLOGO
El primer paso es informar al paciente y a sus familiares de todo el proceso de la evaluación e intervención neuropsicológica. El proceso a realizar sería el siguiente:
- Se realiza la entrevista inicial para realizar la amnanesis con el paciente y sus familiares.
- Una vez realizada la evaluación se cita al paciente y a los familiares para explicarle los resultados y plantearle como se va a realizar la rehabilitación o estimulación cognitiva.
Evaluación Neuropsicológica,
Rehabilitación Cognitiva
Terapias Cognitivo Conductualesde adultos y niños.
Neuropsicólogo en varias localidades sevillanas
En nuestras consultas en Alcalá de Guadaíra y El Viso del Alcor damos cobertura a localidades cercanas como Sevilla Capital,Sevilla Este, Mairena del Alcor, Dos Hermanas, Montequinto, Arahal, Morón del Frontera, Los Palacios, Utrera, Carmona, Paradas….
En qué problemas puede intervenir y ayudar un NEUROPSICÓLOGO en pacientes adultos
DEMENCIAS
La alteración de la Memoria junto con las alteraciones conductuales son los signos más frecuentes de deterioro cognitivo producido por una demencia. Es muy importante realizar una evaluación principalmente de la memoria y del resto de las funciones cognitivas ante el más mínimo signo a fin de preparar un programa de estimulación que retrase el deterioro.
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Las enfermedades desmielinizantes del sistema nerviosos central tales como laesclerosis múltiple, el parkinson, etc así como la epilepsia son causa principal de pérdida de funciones cognitivas por la pérdida de sustancia gris o blanca del cerebro. Es importante evaluar y realizar ante el primer síntoma de deterioro, un programa de estimulación cognitiva que permite restaurar las funciones dañadas.
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
Los traumatismos craneoencefálicos producidos por accidentes, así como, los infartos cerebrales o ictus y tumores son causa de pérdida de funciones cognitivas dependiendo del área cerebral donde se produzca el daño. Es necesario realizar una evaluación neuropsicológica completa a fin de poder diseñar un programa de rehabilitación específico para cada paciente y comenzarlo lo mas pronto posible.
TDAH en ADULTOS
Las personas que han tenido este tipo de trastorno en la infancia padecen en la edad adulta muchas dificultades en memoria, atención y función ejecutiva(planificación y organización) que muchas veces le dificultan para estudiar e incluso progresar el su trabajo. Con una buena evaluación neuropsicológica se puede trabajar en las áreas más afectadas y ayudarles a mejorarlas.
Intervención del NEUROPSICÓLOGO en pacientes infantiles
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Ante la sospecha de discapacidad es necesario realizar una evaluación neuropsicológica para evaluar las funciones y diseñar programas que ayuden a estos niños a mejorar dichas funciones, así como, para crear programas específicos de aprendizaje
TDAH Y TRASTORNO NEGATIVISTA
La falta de atención y las dificultades de planificación y resolución de problemas están muy vinculadas a las disfunción del lóbulo frontal incidiendo en alteración en la función ejecutiva. Diasnosticar neuropsicológicamente e intervenir en estas áreas va a permitir superar estas dificultades.
TRASTORNO GENERAL DEL DESARROLLO
En estos tipos de trastornos generales tales comoAutismo o Asperger es fundamental el promocionar las capacidades cognitivas desde los primeros años, a fin de ayudarles a los más pequeños en su desarrollo y en la superación de sus déficits.
DAÑO CEREBRAL
Los tumores cerebrales, malformaciones congénitas o un traumatismo producen daño a nivel cerebral que alteran las funciones cognitivas. Una intervención neuropsicológica temprana va a ayudar a mejorar todas estas áreas. Permite identificar la probable localización de la lesión responsable de un determinado déficit
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE
Es fundamental poder detectar dificultades tales como la dislexia, disgrafia o lateralidad cruzadaya que producen un retraso escolar. Un programa de estimulación neuropsicológica temprano ayuda a estos niños a mejorar sus dificultades y conseguir un buen nivel escolar.
ALTAS CAPACIDADES
Niño con capacidades cognitivas y/o habilidades superiores a las de su grupo de edad, Es importante realizar una evaluación neuropsicológica para detectar comorbilidades que aparecen en niños con superdotación tales como déficit de atencióno dislexia e intervenir para su identificación y solución
Neuropsicólogo en Sevilla | Máster en neuropsicología clínica
NOVEDADES Y NOTICIAS EN NUESTRO BLOG
Neuropsicólogos en Sevilla | Blog sobre el trabajo del neuropsicólogo y la neuropsicología
CITA PREVIA 651 999 800 | Llámanos y solicitános la información que necesites