651 999 800 | 955 116 392 [email protected]

El duelo es una de esas experiencias que tarde o temprano todos enfrentamos en la vida. Perder a alguien que queremos, una relación importante, una mascota o incluso un trabajo puede dejarnos sintiéndonos vacíos, desorientados y, a veces, atrapados en una montaña rusa de emociones. Aunque es una respuesta natural, eso no significa que sea fácil. Y cuando parece que no conseguimos avanzar, contar con la ayuda de un psicólogo puede marcar la diferencia.

Desde ISANEP, nuestro centro de psicología para adultos en Alcalá de Guadaíra, queremos hablarte de lo que significa el duelo, las emociones que lo acompañan y cómo la terapia puede ser tu mayor aliada para superar este proceso.

¿Qué es el duelo?

El duelo es la respuesta emocional que experimentamos ante una pérdida. Aunque solemos asociarlo a la muerte de un ser querido, el duelo también puede aparecer tras rupturas de pareja, cambios importantes en la vida o la pérdida de proyectos que eran significativos para nosotros.

Este proceso no es igual para todos; cada persona lo vive de una manera única. Algunas personas se sienten tristes, otras enfadadas o incluso culpables. También es normal tener días en los que parece que todo está mejor y, de repente, sentir que volvemos al punto de partida. Es un camino que no sigue una línea recta, y eso está bien.

¿Cuáles son las etapas del duelo?

Aunque no todas las personas pasan por estas etapas en el mismo orden (o incluso de forma completa), el modelo de las cinco etapas del duelo es una guía útil para entender el proceso:

  1. Negación: al principio, puede ser difícil aceptar la realidad de la pérdida. Nos repetimos cosas como “esto no puede estar pasando”.
  2. Ira: sentir enfado, frustración o incluso resentimiento es completamente normal.
  3. Negociación: a veces tratamos de encontrar formas de revertir la pérdida, aunque sea en nuestra mente.
  4. Depresión: aparece una tristeza profunda cuando aceptamos la magnitud de la pérdida.
  5. Aceptación: no se trata de “olvidar”, sino de aprender a vivir con la ausencia y encontrar sentido a nuestra vida nuevamente.

Es importante recordar que estas etapas no son reglas estrictas. Si estás en duelo y no te sientes identificado/a con estas fases, no te preocupes. No hay una forma “correcta” de vivirlo.

¿Cuándo buscar ayuda psicológica?

El duelo es un proceso natural, pero a veces puede complicarse y convertirse en un obstáculo en nuestra vida cotidiana. Si sientes que te cuesta avanzar, que las emociones son demasiado intensas o que el dolor no disminuye con el tiempo, puede ser un buen momento para buscar ayuda profesional.

Algunos signos de que podrías beneficiarte de la terapia son:

  • Dificultad para aceptar la pérdida después de mucho tiempo.
  • Aislarte de tus amigos, familia o actividades que solías disfrutar.
  • Sentimientos de culpa excesiva o autorreproche.
  • Problemas para concentrarte o realizar tareas del día a día.
  • Ansiedad o depresión severa relacionada con la pérdida.

No estás solo/a en esto, y pedir ayuda no es un signo de debilidad. Al contrario, es un paso valiente hacia la sanación.

¿Cómo puede ayudarte la terapia en el duelo?

La terapia psicológica puede ofrecerte un espacio seguro y confidencial para explorar tus emociones, procesar tu pérdida y encontrar formas de avanzar. En nuestro centro en Alcalá de Guadaíra, trabajamos contigo de manera personalizada, respetando tu ritmo y tus necesidades.

Algunas de las maneras en que la terapia puede ayudarte son:

  1. Expresión emocional: hablar de tus sentimientos en un entorno sin juicios puede ser liberador.
  2. Normalizar el proceso: muchas personas sienten que su forma de vivir el duelo “no es normal”. En terapia, aprenderás que no estás solo y que tus emociones tienen sentido.
  3. Técnicas para manejar el dolor: un psicólogo puede enseñarte estrategias para reducir la intensidad de las emociones difíciles, como la ansiedad o la tristeza profunda.
  4. Reconstrucción del sentido de vida: después de una pérdida, es común sentirse desorientado. La terapia puede ayudarte a redescubrir propósitos y a encontrar nuevas formas de disfrutar la vida.
  5. Acompañamiento en el tiempo: el duelo no tiene un límite de tiempo, pero un terapeuta puede acompañarte para que no te sientas perdido en el proceso.

El duelo como oportunidad para crecer

Aunque al principio puede parecer imposible, el duelo también puede ser un momento de transformación. Muchas personas, con el tiempo, descubren que este proceso les ha hecho más fuertes, más empáticas o conscientes de lo que realmente importa en la vida. Esto no significa que debas ignorar el dolor, sino aprender a convivir con él de una manera que te permita seguir adelante.

En ISANEP estamos para ayudarte

Si sientes que el duelo está afectando tu bienestar emocional y no sabes cómo avanzar, en ISANEP, nuestro centro de psicología en Alcalá de Guadaíra, te ofrecemos un espacio donde podrás sanar y encontrar el apoyo que necesitas.

No te enfrentes a esta situación en soledad. Reserva tu consulta hoy mismo a través del teléfono/WhatsApp 651 99 98 00 o por Doctoralia (https://www.doctoralia.es/clinicas/isanep-neuropsicologia-psicoterapia-y-logopedia).

Juntos, podemos ayudarte a superar este momento difícil y encontrar nuevamente el equilibrio en tu vida.

Llámanos | Cita Previa