Neuropediatría en Alcalá de Guadaíra

Nuestro equipo de psicólogos y psicólogas están en constante formación para ofrecerte la mejor atención en función de tus necesidades

Neuropediatría en Alcalá de Guadaíra, Sevilla

La neuropediatría es la rama de la pediatría que se ocupa de estudiar y tratar los problemas relacionados con el sistema nervioso durante el desarrollo de los más pequeños, desde el vientre de la madre hasta los 18 años.

Durante este periodo, pueden surgir alteraciones del sistema nervioso que se originan en la columna, el cerebro, los nervios o los músculos, teniendo distintas consecuencias.
Además, esta especialidad de la pediatría se ocupa de supervisar, llevar el control y diagnosticar los problemas que se presenten durante el crecimiento de los niños, como las dificultades comunicativas, sensoriales o cognitivas o motrices.

La Neuropediatría se centra fundamentalmente en el neurodesarrollo así  como en las interferencias que sobre éste causan diversos trastornos, sean enfermedades neurológicas o no. Igualmente estudia la maduración del Sistema Nervioso y la adquisición de capacidades, finalizando en la plena autonomía alcanzada en la vida adulta.

¿Qué ámbitos abarca la neuropediatría?

El ámbito de actuación de una Neuropediatra abarca un amplio abanico de trastornos y enfermedades, de diferente grado de complejidad, muchos de ellos leves pero también otros graves y complejos. Entre ello se incluyen: 

  • TDAH Trastorno de déficit de atención con y sin hiperactividad
  • TEA. Trastornos del espectro autista
  • TDL Trastornos del Lenguaje
  • Discapacidad Intelectual
  • Atención Temprana
  • Retrasos del desarrollo motor, cognitivo o global
  • Cefaleas
  • Trastornos del sueño
  • Cromosopatias
  • Parálisis cerebral
  • Epilepsia
  • Tics
  • Malformaciones cerebrales

Especialistas en Neuropediatría infantil en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). En ISANEP te ofrecemos atención médica experta para el desarrollo neurológico de tu hijo.

¿Qué es la Neuropediatría?

La neuropediatría es la especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos neurológicos en niños y adolescentes. Esto incluye problemas como:

  • Trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, dislexia, etc.)

  • Retrasos madurativos

  • Epilepsia y crisis convulsivas

  • Cefaleas y migrañas infantiles

  • Trastornos del sueño

  • Parálisis cerebral infantil

  • Trastornos del lenguaje

¿Cuándo acudir al neuropediatra?

Recomendamos consultar con un neuropediatra si notas en tu hijo:

  • Dificultades en el aprendizaje o el habla

  • Problemas de atención o hiperactividad

  • Retrasos en el desarrollo motor o cognitivo

  • Convulsiones o movimientos anómalos

  • Cambios bruscos de conducta

  • Problemas frecuentes para dormir

Cuanto antes se detecte un trastorno neurológico, mejores serán las posibilidades de intervención eficaz

Por qué elegir ISANEP en Alcalá de Guadaíra

✅ Equipo de neuropediatras especializados y con experiencia

✅ Atención cercana, humana y de confianza

✅ Coordinación con psicólogos, logopedas y orientadores

✅ Diagnóstico preciso y seguimiento continuo

✅ Ubicación cómoda en Alcalá de Guadaíra, a pocos minutos de Sevilla

¿Cuándo se debe acudir al neuropediatra?

  • El menor presenta algún trastorno del aprendizaje, trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad o trastorno del espectro del autismo
  • Existe un retraso en el desarrollo del lenguaje o a nivel motor
  • El niño/a ha tenido crisis convulsivas
  • Tiene un dolor de cabeza persistente, que no cede con medicación o lo despierta por la noche
  • Algún profesional, tanto del ámbito sanitario o educativo, así se lo recomienden a los padres.

¿Cómo funciona una consulta de neuropediatría?

  • El objetivo de la Neuropediatra es conseguir el máximo desarrollo del Sistema Nervioso del menor. Para ello, cuando exista algún problema, el objetivo será doble:
  • Realizar un diagnóstico temprano, para poder así plantear la mejor solución posible
  • Establecer un tratamiento, que solucionará o disminuirá la sintomatología, según la patología en cuestión, y tratará  de disminuir las repercusiones de la misma en la vida del niño.
  • Solicitar las pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico tales como analíticas, pruebas de imagen, evaluaciones neuropsicológicas entre otras.

Si tienes dudas puedes pedirnos una cita y nuestra Neuropediatra te resolverá todas las dudas.

Quiero agendar una cita

Inicia en 3 simples pasos

Asesoría personalizada

Nuestro grupo asesoras te orientará sobre la mejor opción terapéutica para ti a través de nuestro cuestionario de valoración

Agenda tu cita inicial

Revisamos nuestra disponibilidad y seleccionamos el momento que encaje perfectamente con tu agenda

Inicia una vida mejor

Recuerda que la constancia es fundamental en todo proceso de mejora. Comprométete para lograr los resultados que esperas.

Llámanos | Cita Previa