Psicólogos en Alcalá de Guadaíra
Centro de Psicología
Psicoterapia | Terapia Cognitivo-conductual | Terapia de Aceptación y Compromiso | Mindfulness | Activación conductual para la depresión | Terapias de Realidad Virtual | Terapias Dialéctico-Conductual
PSICOLOGÍA DE ADULTOS
En nuestro centro ofrecemos Terapias Psicológicas con base científicas desmostrables, inlcuyendo las novedosas Terapias de tercera generación ( EMDR, Mindfulness, ACT, ACD y TDC). Igualmente incorporamos a nuestra sesiones de psicoterapia herramientas como la Realidad Virtual.
Nuestro equipo de psicólogas y psicólogos están en constante formación en aquellas terapias que ayudan a la persona a tomar concienciación de su funcionamiento mental que le ayuden al mejorar sus emociones y promover cambios en los diferentes ámbitos de su vida que puedan perdurar en el tiempo.


Desde nuestro centro ISANEP queremos ayudar a nuestros pacientes a conocer como la psicoterapia funciona y le ayuda a superar sus dificultades y llegar a conseguir el equilibrio y bienestar en su vida.
Usamos lo mejor de distintos enfoques para aplicarlo de forma personalizada y atendiendo a la autenticidad y particularidades de cada individuo. Esto supone integrar técnicas de tratamiento que por un lado, atacan los síntomas, la superficie, mediante ejercicios y pautas prácticas, y por otro lado técnicas que abordan la raíz del problema y las emociones subyacentes. El fin principal es que el paciente sea consciente de lo que le ocurre y se haga con las herramientas para tomar las riendas de su vida.
La felicidad está en tus manos. Nosotros sólo te mostramos el camino.
TERAPIA PARA ADULTOS
En ISANEP usamos lo mejor de distintos enfoques para aplicarlo de forma personalizada y atendiendo a la autenticidad y particularidades de cada individuo. Brindar el mejor servicio terapéutico supone estar en constante actualización. Estamos en continua formación para ofrecer tratamientos innovadores que han demostrado ser eficaces. Esto supone integrar técnicas de tratamiento que por un lado, atacan los síntomas, la superficie, mediante ejercicios y pautas prácticas, y por otro lado técnicas que abordan la raíz del problema y las emociones subyacentes. El fin principal es que el paciente sea consciente de lo que le ocurre y se haga con las herramientas para tomar las riendas de su vida.
Todo esto lo hacemos gracias a:
- Terapia cognitivo-conductual: se identifican las situaciones problemáticas, los
pensamientos en esas situaciones y posteriormente se ponen en marcha tareas
para ayudar a reestructurar pensamientos y conducta, de manera más adaptativa.
- Terapias de tercera generación: Terapia de aceptación y compromiso y técnicas
de mindfulness para permitir situar nuestra atención en el presente y aprender a
hacer una mejor gestión de nuestros pensamientos
Terapia EMDR (Eye movement Desensitization and Reprocessing), utilizada para
reducir e integrar los efectos negativos asociados a un evento traumático, así como
para trabajar las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles,
trabajando sobre el sistema de procesamiento de las personas.
- Terapia de esquemas: modelo innovador e integrador que combina elementos de
las escuelas cognitivo-conductual, del apego, Gestalt, relaciones objetales y
psicoanalítica. Trabaja a nivel más profundo, sobre los esquemas desadaptativos
tempranos. Estos esquemas, que se desarrollan durante la infancia, son estables y
duraderos. Es idóneo para pacientes con trastornos psicológicos crónicos e
inalterables.
- Técnicas de relajación y visualizaciones guiadas.
¿Qué se puede tratar con estas técnicas?
Nos especializamos en:
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés post traumático
- Somatizaciones (dolencias físicas sin causa médica aparente).
- Fobias
- Inseguridad y baja autoestima
Tratamiento con realidad virtual para las fobias, miedos y ansiedad
El tratamiento más efectivo para afrontar una fobia es la exposición, es decir, aproximarse paulatinamente al objeto fóbico tras haber recibido un entrenamiento en relajación –y en algunos casos unido a autoafirmaciones-.
Las innovaciones en herramientas tecnológicas como la Realidad Virtual, permiten realizar las intervenciones a través de un entorno virtual que tiene las ventajas de poder controlarse y personalizarse a través de las necesidades de los pacientes.
Así, los pacientes pueden exponerse gradualmente al estímulo fóbico en un ambiente virtual relajado y seguro, y totalmente personalizado a las necesidades y circunstancias personales del paciente.
Tratamiento de Fobias, Miedos y Ansiedad mediante el uso de la realidad virtual
Cómo superar fobias y ansiedad de forma rápida y sencilla en Alcalá de Guadaíra
El uso de la realidad virtual para superar estos miedos es más efectiva y motiva a los pacientes

TERAPIA VIRTUAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA RESONANCIA MAGNÉTICA
TERAPIA VIRTUAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA RESONANCIA MAGNÉTICA El estudio de imagen con resonancia magnética se usa para observar los órganos y las estructuras internas. Cada día millones de personas se someten a una resonancia magnética. Para la mayoría de las...

AMAXOFOBIA. Terapia virtual para superar el miedo a conducir
¿Qué es la amaxofobia? La amaxofobia se define como el miedo a conducir. La mayoría de las personas con amaxofobia tienen miedo a perder el control sobre sus propias reacciones y a que ese miedo les provoque ataques de pánico. Tienden a evitar situaciones que puedan...


Sesiones de NeuronUP desde la comodidad de tu casa
¿Sabías que puedes trabajar desde la comodidad de tu casa las sesiones de NeuronUP programadas por tu profesional? En ISANEP ofrecemos este servicio online para adultos que tengan daño cerebral adquirido (Ictus, demencias, enfermedades degenerativas neurológicas) así...

Información sobre NeuronUP
¿Qué es NeuronUP? NeuronUP es una plataforma web que ofrece a profesionales ejercicios de la vida diaria para la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson),...
¿Te gustaría superar esta sensación de descontrol y ser dueño de tu vida por completo?
Llámanos AHORA y coge TU CITA. Te esperamos
Tratamientos de Fobias: ¿De qué tienes miedo?
¿Tienes miedo intenso a algo y este miedo te impide llevar a cabo ciertas actividades?
La fobia se caracteriza por miedo intenso y persistente a algún objeto o situación específica, a pesar de ser interpretado como excesivo, desproporcionado e irracional por la persona que lo sufre.
De esta forma, la exposición al estímulo fóbico provoca una respuesta de ansiedad muy intensa que es vivida con gran desagrado. Ante esta sensación tan desagradable, la persona que se resiste activamente a esta situación u objeto siente una ansiedad inmediata muy intensa, o bien suele evitar encontrarse en esta situación, lo que aumenta el miedo hacia el estímulo fóbico por la sensación de descontrol que permanece en el sujeto.
Las sensaciones más comunes cuando nos encontramos ante el estímulo fóbico pueden ser; temor intenso, palpitaciones, sudoración, hiperventilación, ansiedad anticipatoria o preocupación por encontrarse envuelto en la situación, o evitación.
Causas más comunes
Lo más habitual es haber tenido una experiencia anterior traumática con el objeto o situación fóbico/a; haber vivido una situación amenazante y no haber tenido herramientas para sobreponerte en aquel mismo momento. También han podido influir las circunstancias familiares –que un familiar sufra ante el mismo estímulo fóbico y, a través de la observación, hayas aprendido a reaccionar de la misma forma.
Tipos de fobias
Podemos distinguir las fobias entre los siguientes tipos;
- Animal: El más común es el miedo a las arañas, serpientes, insectos, gatos, ratas, ratones y pájaros
- Ambiente natural: Miedos provocados por situaciones naturales como acrofobia (miedo a las alturas), astrafobia (miedo a tormentas eléctricas o rayos), o nictofobia (miedo a la oscuridad)
- Sangre / inyecciones / heridas: La más común en nuestra sociedad es la tripanofobia (miedo a las inyecciones)
- Situacional: Miedo inducido por situaciones específicas como ascensores, volar en avión, o permanecer en lugares cerrados
- Otro tipo: Podemos incluir en este apartado el miedo a la adquisición de una enfermedad, a los ruidos fuertes o a las personas disfrazadas.



Cualquier duda que tengáis sobre este el tratamiento de tus fobias o ansiedad con terapia de Realidad virtual
llámanos directamente a los teléfonos
955 116 392 – 651 999 800
o RELLENA este FORMULARIO
Evaluación e intervención neuropsicológica en la dislexia
¿Quieres aprender sobre Dislexia?Isabel de la Orden y Paloma Murillo neuropsicólogas del centro ISANEP imparten este curso Online presencial virtual desde el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucia
NEUROActivit recomendación desde ISANEP
Hoy desde nuestro centro ISANEP os queremos recomendar un complemento nutritivo para mejorar el rendimiento del aprendizaje, memoria y atención. Se trata de la fórmula nootrópica NEUROACTIVIT de los laboratorios de España TEAQUIAL. NEUROACTIVIT , al tener una fórmula...
Congreso XVIII SANP (Sociedad Andaluza de la Neuropsicología)
Este fin de semana, parte del equipo de ISANEP, hemos asistido al Congreso XVIII de la SANP (Sociedad Andaluza de la Neuropsicología). Ha sido el primer congreso al que asistimos tras este largo periodo de pandemia y coronavirus al cual hemos asistido con muchas ganas...
ABORDAJE NEUROPSICOLÓGICO DE LA DISLEXIA: INTERVENCIÓN SOBRE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA
En el año 2003, G. Reid Lyon definió la dislexia como “una incapacidad específica del aprendizaje de origen neurobiológico, que se caracteriza por dificultades en la precisión o fluidez en el reconocimiento de palabras o lectura, así como deficiencias en la escritura...
Evaluación neuropsicológica infantil y adolescente blog
Nuestro centro está especializado en evaluación neuropsicológica infantil a adolescentes. Sus profesionales están formados y especializados en este campo y su directora Isabel de la Orden es experta en Neuropsicología Infantil y Coordina el grupo del Colegios e...
El reto de la evaluación del trastorno del espectro autista
Con la publicación en el año 2013 de la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), la conceptualización del autismo como un continuo más que como una categoría diagnóstica absoluta, consideración que ya había sido propuesta...
Programa (RE)potenciando la edad
Población destinataria: personas mayores de 60 años Objetivos - General Mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, dotándolos de diferentes recursos y fomentando hábitos saludables. - Específicos Proporcionar técnicas y otros recursos para afrontar esta...
Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC)
Hoy Carmen Logopeda en nuestro centro nos explica en este artículo los diferentes sistemas que se pueden utilizar cuando el acceso al lenguaje no es posible, los SAAC Los SAAC son aquellos sistemas que tienen como fin sustituir y/o complementar el habla de aquellas...
Acuerdo de colaboración entre ISANEP y Segura Psicólogos
En este mes de septiembre ISANEP Neuropsicología, Psicoterapia y Logopedia y Segura Psicólogos han firmado un convenio de colaboración de sus profesionales. Isabel de la Orden, directora de ISANEP, y Diego Segura, director de Segura Psicólogos, comenzaron su...
Curso de acreditación clínica y de investigación
Paloma y Miguel han realizado el siguiente curso para acreditar en la prueba ADOS-2 que permite evaluar niños, adolescentes y adultos con TEA. Dirigido y impartido por la Dra. Amaia Hervás, MD, MRCPsych, PhD y formadora acreditada de las entrevistas diagnósticas ADI-R...
Rellene el Formulario y coja cita Previa para una consulta Online con su terapeuta
MÁS INFORMACIÓN sobre condiciones y tarifas deben contactar con el profesional en concreto que desee