NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL?
La Neuropsicología Clínica es la disciplina científica que estudia las relaciones entre el cerebro y el comportamiento humano. Es decir estudia los efectos que una lesión, un daño o un funcionamiento anómalo en alguna de las estructuras que conforman el sistema nervioso central, tiene sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y conductuales.
La Neuropsicología infantil, es una especialidad de la Neuropsicología Clínica que se encarga del estudio, evaluación, diagnóstico, intervención, tratamiento y rehabilitación de los déficits (o excesos) cognitivos, psicológicos, emocionales y conductuales que se producen durante el desarrollo del cerebro infantil. Éstos, pueden deberse a múltiples causas, desde una anomalía genética, pasando por un trastorno neurológico, hasta una lesión cerebral adquirida. Por esto mismo, e independientemente de cual sea la causa, el campo de actuación de la Neuropsicología Infantil es tan amplio y complejo como el propio funcionamiento cerebral. Cada paciente, es un compendio único de síntomas, que requiere de una evaluación específica y pormenorizada que nos permita determinar cuáles son los puntos débiles y cuales los puntos fuertes. A partir de aquí, la tarea del neuropsicólogo infantil es la de elaborar un plan de intervención personalizado que incluya estrategias que permitan la rehabilitación de los déficits o puntos débiles a partir de los puntos fuertes. Este plan de intervención no es inmutable, si no que va modificándose y fluctuando en función de las necesidades específicas del paciente. El objetivo final, es conseguir el máximo nivel de funcionalidad cognitiva y autonomía posible en todas las esferas de funcionamiento: personal, familiar, social y académica.
Aunque el espectro de posibles alteraciones sería casi imposible de abarcar, existen diferentes organismos oficiales que han redactado clasificaciones de las mismas, aunque cada año surgen alteraciones antes desconocidas o se toman en consideración déficits que antes no se consideraban. Por todo ello, estas clasificaciones suelen ir actualizándose cada pocos años, con el fin de dar respuesta a la realidad clínica presente. De esta forma, podemos distinguir dos grandes campos de actuación: los Trastornos del Neurodesarrollo y las Altas Capacidades Intelectuales.
Nuevo MATERIAL para nuestro SERVICIO de LOGOPEDIA
Los juegos más recomendables para estas navidades
CITA PREVIA 651 999 800 Llámanos y solicitános la información que necesites sobre Neuropsicología Infantil
O directamente rellene el formulario
Información sobre NeuronUP
¿Qué es NeuronUP? NeuronUP es una plataforma web que ofrece a profesionales ejercicios de la vida diaria para la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson),...
Realidad Virtual para tratar la Claustrofobia
Realidad Virtual para tratar la Claustrofobia Mira el caso clínico real para aprender cómo una Psicóloga utiliza la RV para tratar sus pacientes Descubre cómo la psicóloga Isabel de la Orden trató con la Realidad Virtual a una paciente de 49 años diagnosticada con...
¿Qué es la activación conductual?
La activación conductual ( en adelante AC ) es una técnica que resulta útil en aquellos casos donde los retos vitales han logrado disminuir la frecuencia de actividades agradables, que nos proporcionan refuerzo positivo, que, a veces, sin darnos cuenta nos aisla de...
TERAPIA VIRTUAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA RESONANCIA MAGNÉTICA
TERAPIA VIRTUAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA RESONANCIA MAGNÉTICA El estudio de imagen con resonancia magnética se usa para observar los órganos y las estructuras internas. Cada día millones de personas se someten a una resonancia magnética. Para la mayoría de las...
En ISANEP estamos comprometidos con la formación de los futuros neuropsicólogos, psicólogos y logopedas.
En ISANEP estamos comprometidos con la formación de los futuros neuropsicólogos, psicólogos y logopedas. Por ello, contamos en nuestro equipo con un grupo de estudiantes procedentes de diferentes universidades que realizan su formación práctica en nuestro centro. Los...
¿Tienes la sensación de que todas tus relaciones sentimentales han seguido el mismo patrón?
¿Tienes la sensación de que todas tus relaciones sentimentales han seguido el mismo patrón? ¿Se parecen todas las parejas entre sí? ¿Te has sentido de forma parecida en tus relaciones a pesar de que éstas fueran con distinta persona? ¿Por qué ocurre esto? Lo primero a...
JORNADA: “AVANCES EN NEUROPSICOLOGÍA”
Viernes, 18 de octubre de 2019 Salón de actos de la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla. Anexa a la Facultad de Psicología. Campus Ramón y Cajal.
CURSO. EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA CLÍNICA INFANTIL EN TEA, TEL ,EPILEPSIA PEDIÁTRICA, TEAF, DCA INFANTIL Y ENFERMEDADES INFANTILES CON BASE GENÉTICA
Nuevo convenio de prácticas con la Universidad Loyola Andalucía
El día 4 de septiembre, nos presentamos como centro de prácticas a los alumnos del Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Loyola Andalucía. ISANEP Neuropsicología, Psicoterapia y Logopedia ha firmado un Convenio de Prácticas Profesionales con la...
Altas capacidades Intelectuales: Recomendaciones para el profesorado
Los alumnos superdotados poseen o presentan, por lo general, una serie de características propias que, en muchas ocasiones, se presentan ante el profesorado como difíciles de manejar. Es muy importante que el equipo docente, en caso de contar con un alumno o alumna de...
Entendiendo las AFASIAS
DEL MODELO CLÁSICO AL MODELO DE PROCESAMIENTO COGNITIVO Actualmente, el modelo clásico de explicación de las afasias parece no ser capaz de abarcar la realidad clínica del trastorno. Es decir, no todas las afectaciones en la articulación del lenguaje pueden explicarse...
¿Cómo estudiar matemáticas?
¿CÓMO ESTUDIAR MATEMÁTICAS? INVESTIGAR EL NUEVO TEMA. Ojeamos los títulos, los subtítulos y la información destacada y nos hacemos estas preguntas: ¿Reconozco los símbolos y fórmulas que aparecen en el tema? ¿Sé cómo se realizan las actividades? ¿Las he realizado...
II JORNADAS DE NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Y DEL NEURODESARROLLO
Viernes, 14 de junio 20199:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental-DELEGACIÓN SEVILLA -Inscripciones Online: http://l.copao.es/inscsevTeléfono de contacto: 954. 66. 30. 76Más información: www.copao.es DESCRIPCIÓN DE LA...
AMAXOFOBIA. Terapia virtual para superar el miedo a conducir
¿Qué es la amaxofobia? La amaxofobia se define como el miedo a conducir. La mayoría de las personas con amaxofobia tienen miedo a perder el control sobre sus propias reacciones y a que ese miedo les provoque ataques de pánico. Tienden a evitar situaciones que puedan...
Neuroescuela de Verano
FIN DE PLAZO DE MATRÍCULA HASTA EL 14 DE JUNIO La primera escuela de verano basada en la neuroeducación, centrada en reforzar las capacidades cognitivas, sociales y emocionales más importantes para el correcto desarrollo infantil. Impartido por psicólogos,...