NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL?
La Neuropsicología Clínica es la disciplina científica que estudia las relaciones entre el cerebro y el comportamiento humano. Es decir estudia los efectos que una lesión, un daño o un funcionamiento anómalo en alguna de las estructuras que conforman el sistema nervioso central, tiene sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y conductuales.
La Neuropsicología infantil, es una especialidad de la Neuropsicología Clínica que se encarga del estudio, evaluación, diagnóstico, intervención, tratamiento y rehabilitación de los déficits (o excesos) cognitivos, psicológicos, emocionales y conductuales que se producen durante el desarrollo del cerebro infantil. Éstos, pueden deberse a múltiples causas, desde una anomalía genética, pasando por un trastorno neurológico, hasta una lesión cerebral adquirida. Por esto mismo, e independientemente de cual sea la causa, el campo de actuación de la Neuropsicología Infantil es tan amplio y complejo como el propio funcionamiento cerebral. Cada paciente, es un compendio único de síntomas, que requiere de una evaluación específica y pormenorizada que nos permita determinar cuáles son los puntos débiles y cuales los puntos fuertes. A partir de aquí, la tarea del neuropsicólogo infantil es la de elaborar un plan de intervención personalizado que incluya estrategias que permitan la rehabilitación de los déficits o puntos débiles a partir de los puntos fuertes. Este plan de intervención no es inmutable, si no que va modificándose y fluctuando en función de las necesidades específicas del paciente. El objetivo final, es conseguir el máximo nivel de funcionalidad cognitiva y autonomía posible en todas las esferas de funcionamiento: personal, familiar, social y académica.
Aunque el espectro de posibles alteraciones sería casi imposible de abarcar, existen diferentes organismos oficiales que han redactado clasificaciones de las mismas, aunque cada año surgen alteraciones antes desconocidas o se toman en consideración déficits que antes no se consideraban. Por todo ello, estas clasificaciones suelen ir actualizándose cada pocos años, con el fin de dar respuesta a la realidad clínica presente. De esta forma, podemos distinguir dos grandes campos de actuación: los Trastornos del Neurodesarrollo y las Altas Capacidades Intelectuales.
Nuevo MATERIAL para nuestro SERVICIO de LOGOPEDIA
Los juegos más recomendables para estas navidades
CITA PREVIA 651 999 800 Llámanos y solicitános la información que necesites sobre Neuropsicología Infantil
O directamente rellene el formulario
Test EXPLORA
El test EXPLORA es la última adquisición de nuestro centro ISANEP debido a la demanda que tenemos por parte de adolescentes y adultos para que le ayudemos en su decisiones profesionales. Con este test desde los 12 años podemos apreciar los intereses de las personas...
Juego de la OCA SUPERHEROES de MARVEL
Jugando a la oca de una manera diferente: el juego de la oca de los superhéroes de Marvel Esta versión actualizada del juego de la oca está basada en los superhéroes más conocidos de Marvel. Lo que cambia con respecto al juego tradicional de la oca, es que, para...
17 de Febrero día Mundial de la Motricidad Orofacial
En el centro ISANEP queremos celebrar el día Mundial de la Motricidad Orofacial que se celebra el próximo 17 de febrero. El logopeda especializado en esta área es el encargado de diagnosticar y tratar las alteraciones estructurales y las funciones de succión,...
Dos libros de cuentos infantiles para mejorar la autoestima y ser más positivos
Lecturas que fomentan valores positivos en los niños Hoy os traemos al blog dos libros más que son geniales para reforzar objetivos terapéuticos fundamentales en los niños, como son la positividad, la autoestima, la empatía, el lenguaje positivo, el agradecimiento,...
Dos libros TERAPÉUTICOS para trabajar la AUTOESTIMA
Lecturas y cuentos infantiles para potenciar la autoestima de los niños Hoy os traemos dos nuevos libros terapéuticos dirigidos a trabajar y mejorar la autoestima, ya que es una de las herramientas más importantes que debemos tener a lo largo de nuestra vida. Cada vez...
TIPS – TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN (TAS)
Qué puedo hacer cuando… NO QUIERO SEPARARME
Es habitual que muchos niños y niñas sientan nervios la primera vez que hacen algo sin compañía o lejos de sus padres o familiares. Sin embargo, en algunos casos la ansiedad ante la separación es más intensa y duradera. Para estos niños y niñas, puede ser difícil...
Nuevas herramientas de evaluación Neuropsicológica en edad pediátrica – CUMANIN 2
En nuestro centro apostamos por la innovación en los instrumentos de evaluación por parte del equipo de Neuropsicología. Esta vez acabamos de adquirir, recién publicado en TEA ediciones, el Cuestionario de madure neuropsicológica infantil CUMANIN.2.Para nosotros no es...
¿Tienes Deglución Atípica? La Terapia Miofuncional es la solución
La deglución es una función necesaria para la alimentación de las personas y se conoce como la acción de tragar, tanto alimentos sólidos como líquidos. La Deglución Atípica se trata de la persistencia de un patrón deglutorio infantil cuando, por edad, ya debería estar...
Día mundial de la parálisis cerebral
Hoy, 6 de Octubre, es el día de la Parálisis Cerebral, una fecha especial en la que queremos dedicar unos minutos a visibilizar este trastorno así como a las personas que lo padecen y el importante papel tanto de sus familiares y amigos y amigas como de todas las...
CONVOCATORIA NEAE CURSO 2021-2022
El ministerio de educación ha publicado la convocatoria de las ayudas al alumnado con necesidades espécíficas de apoyo educativo apoyo psicopedagógico y logopédico, así como , aquellos alumnos de altas capacidades: Discapacidad Trastorno grave de conducta TEA...
Realidad virtual para la ansiedad social
Con la llegada del DSM-V, el término fobia social se ha reemplazado por ansiedad social, lo que representa un cambio en la conceptualización del trastorno en la que se entiende que la condición existe en una amplia variedad de condiciones sociales. Se ha demostrado un...
III Jornadas Neuropsicología infantil: daño cerebral infantil (DCI)
III Jornadas Neuropsicología infantil: daño cerebral infantil (DCI) Organiza el grupo de Neuropsicología y Psicología Infantil de Sevilla y coordina Isabel de la Orden, directora del Centro ISANEP. Descargar documento completo en PDF:
Guía para la Evaluación Neuropsicólogica del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), al igual que sucede con muchos otros trastornos psiquiátricos y neurológicos, especialmente con aquellos que tienen inicio en la infancia y...
Experto en NeuronUP
Otorga el presente certificado a Mª Isabel De la Orden Cazorla NeuronUP acredita que el portador de este certificado posee los conocimientos necesarios para trabajar con la plataforma y se considera plenamente capacitado y experto.