PSICOLOGÍA DE ADULTOS
En nuestro centro ofrecemos Terapias Psicológicas con base científicas desmostrables, inlcuyendo las novedosas Terapias de tercera generación ( EMDR, Mindfulness, ACT, ACD y TDC). Igualmente incorporamos a nuestra sesiones de psicoterapia herramientas como la Realidad Virtual.
Nuestro equipo de psicólogas y psicólogos están en constante formación en aquellas terapias que ayudan a la persona a tomar concienciación de su funcionamiento mental que le ayuden al mejorar sus emociones y promover cambios en los diferentes ámbitos de su vida que puedan perdurar en el tiempo.


Desde nuestro centro ISANEP queremos ayudar a nuestros pacientes a conocer como la psicoterapia funciona y le ayuda a superar sus dificultades y llegar a conseguir el equilibrio y bienestar en su vida.
Usamos lo mejor de distintos enfoques para aplicarlo de forma personalizada y atendiendo a la autenticidad y particularidades de cada individuo. Esto supone integrar técnicas de tratamiento que por un lado, atacan los síntomas, la superficie, mediante ejercicios y pautas prácticas, y por otro lado técnicas que abordan la raíz del problema y las emociones subyacentes. El fin principal es que el paciente sea consciente de lo que le ocurre y se haga con las herramientas para tomar las riendas de su vida.
La felicidad está en tus manos. Nosotros sólo te mostramos el camino.
TERAPIA PARA ADULTOS
En ISANEP usamos lo mejor de distintos enfoques para aplicarlo de forma personalizada y atendiendo a la autenticidad y particularidades de cada individuo. Brindar el mejor servicio terapéutico supone estar en constante actualización. Estamos en continua formación para ofrecer tratamientos innovadores que han demostrado ser eficaces. Esto supone integrar técnicas de tratamiento que por un lado, atacan los síntomas, la superficie, mediante ejercicios y pautas prácticas, y por otro lado técnicas que abordan la raíz del problema y las emociones subyacentes. El fin principal es que el paciente sea consciente de lo que le ocurre y se haga con las herramientas para tomar las riendas de su vida.
Todo esto lo hacemos gracias a:
- Terapia cognitivo-conductual: se identifican las situaciones problemáticas, los
pensamientos en esas situaciones y posteriormente se ponen en marcha tareas
para ayudar a reestructurar pensamientos y conducta, de manera más adaptativa.
- Terapias de tercera generación: Terapia de aceptación y compromiso y técnicas
de mindfulness para permitir situar nuestra atención en el presente y aprender a
hacer una mejor gestión de nuestros pensamientos
Terapia EMDR (Eye movement Desensitization and Reprocessing), utilizada para
reducir e integrar los efectos negativos asociados a un evento traumático, así como
para trabajar las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles,
trabajando sobre el sistema de procesamiento de las personas.
- Terapia de esquemas: modelo innovador e integrador que combina elementos de
las escuelas cognitivo-conductual, del apego, Gestalt, relaciones objetales y
psicoanalítica. Trabaja a nivel más profundo, sobre los esquemas desadaptativos
tempranos. Estos esquemas, que se desarrollan durante la infancia, son estables y
duraderos. Es idóneo para pacientes con trastornos psicológicos crónicos e
inalterables.
- Técnicas de relajación y visualizaciones guiadas.
¿Qué se puede tratar con estas técnicas?
Nos especializamos en:
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés post traumático
- Somatizaciones (dolencias físicas sin causa médica aparente).
- Fobias
- Inseguridad y baja autoestima


Medidas preventivas ante el covid-19 (coronavirus)
Estimadas familias, Desde ISANEP queremos informarles de que, ante la situación actual, hemos decidido seguir las recomendaciones de los organismos oficiales: Nuestro centro permanecerá CERRADO. Se ofrecen las siguientes opciones: 1. Recuperar las sesiones cuando la...
Tratamiento con realidad virtual para las fobias, miedos y ansiedad
El tratamiento más efectivo para afrontar una fobia es la exposición, es decir, aproximarse paulatinamente al objeto fóbico tras haber recibido un entrenamiento en relajación –y en algunos casos unido a autoafirmaciones-.
Las innovaciones en herramientas tecnológicas como la Realidad Virtual, permiten realizar las intervenciones a través de un entorno virtual que tiene las ventajas de poder controlarse y personalizarse a través de las necesidades de los pacientes.
Así, los pacientes pueden exponerse gradualmente al estímulo fóbico en un ambiente virtual relajado y seguro, y totalmente personalizado a las necesidades y circunstancias personales del paciente.
Tratamiento de Fobias, Miedos y Ansiedad mediante el uso de la realidad virtual
Cómo superar fobias y ansiedad de forma rápida y sencilla en Alcalá de Guadaíra
El uso de la realidad virtual para superar estos miedos es más efectiva y motiva a los pacientes

TERAPIA VIRTUAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA RESONANCIA MAGNÉTICA
TERAPIA VIRTUAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA RESONANCIA MAGNÉTICA El estudio de imagen con resonancia magnética se usa para observar los órganos y las estructuras internas. Cada día millones de personas se someten a una resonancia magnética. Para la mayoría de las...

AMAXOFOBIA. Terapia virtual para superar el miedo a conducir
¿Qué es la amaxofobia? La amaxofobia se define como el miedo a conducir. La mayoría de las personas con amaxofobia tienen miedo a perder el control sobre sus propias reacciones y a que ese miedo les provoque ataques de pánico. Tienden a evitar situaciones que puedan...


Sesiones de NeuronUP desde la comodidad de tu casa
¿Sabías que puedes trabajar desde la comodidad de tu casa las sesiones de NeuronUP programadas por tu profesional? En ISANEP ofrecemos este servicio online para adultos que tengan daño cerebral adquirido (Ictus, demencias, enfermedades degenerativas neurológicas) así...

Información sobre NeuronUP
¿Qué es NeuronUP? NeuronUP es una plataforma web que ofrece a profesionales ejercicios de la vida diaria para la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson),...
¿Te gustaría superar esta sensación de descontrol y ser dueño de tu vida por completo?
Llámanos AHORA y coge TU CITA. Te esperamos
Tratamientos de Fobias: ¿De qué tienes miedo?
¿Tienes miedo intenso a algo y este miedo te impide llevar a cabo ciertas actividades?
La fobia se caracteriza por miedo intenso y persistente a algún objeto o situación específica, a pesar de ser interpretado como excesivo, desproporcionado e irracional por la persona que lo sufre.
De esta forma, la exposición al estímulo fóbico provoca una respuesta de ansiedad muy intensa que es vivida con gran desagrado. Ante esta sensación tan desagradable, la persona que se resiste activamente a esta situación u objeto siente una ansiedad inmediata muy intensa, o bien suele evitar encontrarse en esta situación, lo que aumenta el miedo hacia el estímulo fóbico por la sensación de descontrol que permanece en el sujeto.
Las sensaciones más comunes cuando nos encontramos ante el estímulo fóbico pueden ser; temor intenso, palpitaciones, sudoración, hiperventilación, ansiedad anticipatoria o preocupación por encontrarse envuelto en la situación, o evitación.
Causas más comunes
Lo más habitual es haber tenido una experiencia anterior traumática con el objeto o situación fóbico/a; haber vivido una situación amenazante y no haber tenido herramientas para sobreponerte en aquel mismo momento. También han podido influir las circunstancias familiares –que un familiar sufra ante el mismo estímulo fóbico y, a través de la observación, hayas aprendido a reaccionar de la misma forma.
Tipos de fobias
Podemos distinguir las fobias entre los siguientes tipos;
- Animal: El más común es el miedo a las arañas, serpientes, insectos, gatos, ratas, ratones y pájaros
- Ambiente natural: Miedos provocados por situaciones naturales como acrofobia (miedo a las alturas), astrafobia (miedo a tormentas eléctricas o rayos), o nictofobia (miedo a la oscuridad)
- Sangre / inyecciones / heridas: La más común en nuestra sociedad es la tripanofobia (miedo a las inyecciones)
- Situacional: Miedo inducido por situaciones específicas como ascensores, volar en avión, o permanecer en lugares cerrados
- Otro tipo: Podemos incluir en este apartado el miedo a la adquisición de una enfermedad, a los ruidos fuertes o a las personas disfrazadas.



Cualquier duda que tengáis sobre este el tratamiento de tus fobias o ansiedad con terapia de Realidad virtual
llámanos directamente a los teléfonos
955 116 392 – 651 999 800
o RELLENA este FORMULARIO
Presentación del programa de prácticas online
Nuestro equipo de ISANEP EN LA SESIÓN DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ONLINE CON LOS ALUMNOS DE LA VIU DEL MASTER DE NEUROPSICOLOGIA. Como todos los cursos desde Isanep apostamos por la formación de los nuevos neuropsicólogos. Este año, ante las medidas...
Trabajar la MEMORIA DE TRABAJO en los más pequeños
¡Hola! Hoy queremos compartir con vosotros un recurso para trabajar la Memoria de Trabajo con los más peques 🙂 La Memoria de Trabajo es el conjunto de procesos que nos permiten el almacenamiento y manipulación temporal de la información para la realización de tareas...
Nuevo MATERIAL para estimulación cognitiva en centro ISANEP
En nuestro centro ISANEP siempre estamos innovando. Nuestra última adquisición han sido los cuadernos de estimulación cognitiva de las neuropsicólogas del centro IMPULSO de Córdoba. Con este material de fichas dividido en niveles podemos trabajar con nuestros...
La importancia de la Rehabilitación Neuropsicológica
Desde hace algunos años comenzamos a escuchar más a menudo aquella palabra que hace tan solo unos años, quizás, no habíamos escuchado en la vida “neuropsicología” y es que a lo mejor hace poco tiempo algún vecino/a, amigo/a o familiar ha tenido un ictus, un derrame o...
La presión detrás del éxito, Bronny James o Charlie Woods: ¿hijos de estrellas o ‘juguetes rotos’?
El trabajo ‘en casa’ Diego Segura analiza una cuestión muy importante en este dilema de padres estrellas e hijos que pueden seguir sus pasos: la identidad propia. «Un aspecto muy importante a tener en cuenta y sobre todo a trabajar con ese hijo o esa hija de ese...
El suicidio de una promesa del City enciende las alarmas: «Nadie les enseña a fracasar»
La profesión de futbolista tiene grandes ventajas. Haces lo que te gusta, dinero, fama… Pero en algunos casos todo eso se vuelve en contra y ya no es la profesión soñada que a muchos aficionados les encantaría tener. Vivir en una burbuja provoca que en ocasiones los...
PROLEXIA. Diagnóstico y Detección Temprana de la Dislexia
El centro ISANEP, a la vanguardia de la evaluación neuropsicológica, acaba de adquirir la prueba PROLEXIA: Diagnóstico y Detección Temprana de la Dislexia, publicada recientemente por el equipo de TEA Ediciones. PROLEXIA es un instrumento cuya finalidad es, por un...
Acoso escolar: qué es y como actuar
Según la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (A.E.P.A.E.), el acoso escolar o, como más se conoce actualmente, bullyng, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada, tanto en el aula,...
Comunicado medidas Covid-19 – ISANEP
Para garantizar nuestros servicios terapéuticos cumpliendo la normativa vigente en cuanto a seguridad y medidas relacionadas con la pandemia Covid-19, desde ISANEP comunicamos: • Como centro Sanitario Esencial las terapias presenciales seguirán impartiéndose, contando...
Impacto del uso prolongado de las mascarillas en nuestra voz
El uso de mascarillas ha llegado para quedarse en nuestras vidas no sabemos por cuánto tiempo. Cada vez más a menudo estamos observando ciertas repercusiones en nuestra calidad vocal. La población en general y profesionales de la voz en particular comentan: “creo que...
Rellene el Formulario y coja cita Previa para una consulta Online con su terapeuta
MÁS INFORMACIÓN sobre condiciones y tarifas deben contactar con el profesional en concreto que desee